Durante nueve años, AGEXPORT a través del Sector de Manufacturas ha impulsado el Foro de INNOVACCION espacio para dinamizar la mentalidad y cultura alrededor de la innovación en el sector empresarial de Centroamérica. Este año se realizará en formato virtual, para que más empresas, pymes y emprendedores puedan conocer estrategias que les permitan reinventarse y ofrecer soluciones post-COVID 19.
Guatemala

FUNDAZÚCAR y AGEXPORT unidos para prevenir contagio de COVID-19
FUNDAZÚCAR y AGEXPORT se unen para capacitar a servidores públicos y prevenir contagio de COVID-19 en mercados y plazas de la Costa Sur. Ante la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, los ingenios Azucareros a través de su brazo social, Fundazúcar se unieron con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) para capacitar a servidores públicos con el propósito de apoyarles en la implementación de medidas para prevención en mercados y plazas.
Donaciones a servidores públicos y a población vulnerable
Comité de Arveja y Vegetales de Agexport dona a servidores públicos y a población vulnerable, vegetales de exportación. Como parte de la responsabilidad social del Comité de Arveja y Vegetales de AGEXPORT y su Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA), y en el marco de la emergencia que ha ocasionado la pandemia del COVID-19 en Guatemala, han donado más de 12,000 libras de vegetales y arvejas de exportación a orfanatos, asilos, agentes de la Policía Nacional Civil, Municipalidades y otros.
60 contenedores detenidos en frontera de Hidalgo, México
En tan solo cuatro días de estar bloqueada la frontera de Hidalgo, México, más de 60 contenedores guatemaltecos con productos de fragancias, cuidado personal, caucho, panadería, entre otros, están sin poder ser despachados a sus clientes de ese país.
Prioridades del sector agro-industrial en el 2018
El sector agro estimaba cerrar el año 2017 con un crecimiento del 2.9% del PIB agrícola, mientras la economía guatemalteca podría estar cerrando en 2.8%. Para el año 2018 el crecimiento del PIB agrícola se estima en 3% , ligeramente debajo del 3.3% que se estima crecerá la economía a nivel nacional.
Proyecto de Cadenas de Valor Rurales mejoró la economía de 450 familias
El Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT aportó al mejoramiento de la economía de 450 familias que forman parte de 10 Mipymes rurales de los municipios de Santa Lucía la Reforma y Momostenango, de Totonicapán, permitiendo que se vinculen a cadenas de exportación a través de las cuales han aumentado sus ventas en más de 60%, impactando en mejores condiciones de empleo, ingresos y en consecuencia, su calidad de vida.
Reflexionando sobre la seguridad alimentaria en Guatemala
A nivel global se estima que por lo menos 795 millones de personas enfrentan carencias alimentarias (WFP, 2016). México tiene uno de los índices de disponibilidad energética más elevados del mundo (Urquía, 2014), pero según los últimos datos disponibles (correspondientes al 2014), 20.6% de la población vivía en “pobreza alimentaria” y 42.4% enfrentaba algún grado de “inseguridad alimentaria” (CONEVAL, 2014).
Productos agrícolas y procesados guatemaltecos cuentan con certificadora reconocida por Comisión Europea
En diciembre de 2015 la Comisión Europea reconoció a la certificadora guatemalteca Mayacert incluyéndola en el listado oficial de la regulación UE 1235/2008, la cual respalda los productos ecológicos que producen los pequeños, medianos y grandes productores nacionales y que son proveedores del mercado europeo. En Europa la agricultura ecológica se rige por el reglamento europeo y de aplicación, los cuales regulan la inserción de productos ecológicos/orgánicos a este mercado.
Centroamericanos demandan frituras guatemaltecas con sabores extremos
Frituras con sabor a queso y picante están conquistando a los centroamericanos, quienes están demandando este tipo de producto elaborado por la empresa guatemalteca, Productos Alimenticios YaEstá! socia de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT. Durante el 2015 la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT contempló un cierre de exportaciones de más de US$980 millones 547 mil, con un crecimiento sostenido de 3% en comparación al 2014.
Características organolépticas, humedad y betacarotenos del Mango Tomy Atkins
El mango tomy atkins es una fruta de sabor agradable al paladar, debido a los azúcares que posee, asimismo tiene una vista llamativa. Por presentar dichas características tan agradables a la vista de un mundo tan consumista, es la quinta fruta más vendida en todo el mundo, siendo India el país en presentar la mayor exportación de mango tomy atkins a la población mundial. Guatemala no se queda atrás y, por medio de La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), exporta mango tomy atkins a varios países del mundo, generando así empleo para muchas personas.
INNOVACCIÓN 2015: "ser creativos e innovar para sostenerse en el mercado"
La Plataforma INNOVACCIÓN 2015, es un esfuerzo 100% empresarial del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, que busca ser un espacio para promover y sensibilizar sobre la necesidad de ser creativos e innovar para sostenerse en el mercado.
Alimentaria Guatemala : 3-5 Septiembre 2018 - Guatemala
Alimentaria Guatemala 2018 es el evento de Alimentos y Bebidas más importante de Centroamérica. En Alimentaria 2018 Guatemala estarán presentes todos los Subsectores de la industria nacional e internacional de alimentos y bebidas: lácteos, frutas, verduras, bebidas alcohólicas, dulces, cárnicos y derivados, pastelería, panadería, pesca, conservas, congelados ...
Es el evento más importante y efectivo para la colocación de productos y servicios para la industria de Alimentos y Bebidas en el mercado guatemalteco y regional. Está enfocado a exponer - en más de 220 stands- insumos, alimentos, bebidas, software, utensilios, equipo y servicios varios, vinculados al negocio de la hotelería y restaurantes.
Para más información visite http://feriaalimentaria.com/